KEEP ON MOVING
Soluciones Integrales en Capital Humano

REPSE 2025: requisitos actualizados para mantener tu registro sin sanciones

El registro REPSE (Padrón de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) se ha convertido en un requisito indispensable para las empresas que ofrecen servicios u obras especializadas en México. Desde su creación en 2021, este padrón regula la subcontratación laboral conforme a la Reforma al Outsourcing.

En 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reforzará la fiscalización, por lo que mantener el registro REPSE actualizado y vigente es esencial para evitar multas, pérdida de contratos o la cancelación del registro.

1. Qué es el REPSE y por qué es obligatorio

El REPSE es el registro público administrado por la STPS que permite a las empresas ofrecer servicios especializados o ejecución de obras que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica principal de sus clientes.

Toda empresa que proporcione este tipo de servicios debe estar inscrita en el padrón, conforme al artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y a las reformas en materia de subcontratación publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

Si tu empresa ofrece servicios especializados, revisa nuestros servicios de cumplimiento REPSE para mantenerte dentro del marco legal.

2. Quiénes deben registrarse en el REPSE

Deben inscribirse en el padrón todas las empresas o personas físicas que:

  • Presten servicios especializados a terceros.
  • Ejecuten obras especializadas que no formen parte del objeto social del contratante.
  • Contraten o subcontraten personal para desarrollar tareas específicas dentro de otra empresa.

Por ejemplo: servicios de limpieza, mantenimiento, nómina, reclutamiento, capacitación, tecnología, seguridad o construcción especializada.

Las empresas que subcontraten sin estar registradas pueden perder la deducibilidad de gastos y enfrentar sanciones por parte de la STPS o el SAT.

3. Requisitos para mantener vigente el registro REPSE 2025

Para conservar tu registro activo ante la STPS en 2025, asegúrate de cumplir con los siguientes puntos:

  1. Estar al corriente en obligaciones fiscales y de seguridad social ante SAT, IMSS e INFONAVIT.
  2. Actualizar tu información cada tres años o antes si hay cambios en el objeto social, domicilio o actividades.
  3. Renovar los contratos con clientes, especificando el número de registro REPSE y las actividades autorizadas.
  4. Presentar comprobantes de cumplimiento en nómina, cuotas y retenciones.
  5. Conservar evidencia documental que acredite que tus servicios no forman parte del giro principal de tu cliente.
  6. Revisar periódicamente la vigencia del registro en el portal oficial del REPSE.

Puedes verificar tu estatus y consultar los registros activos en el sitio oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

4. Causales de suspensión o cancelación del REPSE

La STPS puede suspender o cancelar el registro si la empresa:

  • No cumple con sus obligaciones fiscales o de seguridad social.
  • Presta servicios distintos a los registrados.
  • Omite actualizaciones o presenta información falsa.
  • No responde a requerimientos o verificaciones de la autoridad.

En caso de suspensión, la empresa no podrá participar en contratos hasta que regularice su situación. Si el registro es cancelado, deberá iniciar nuevamente el proceso desde cero.

5. Multas y sanciones por incumplimiento

Las multas por incumplimiento pueden alcanzar hasta 4.5 millones de pesos, según el artículo 1004-C de la LFT. Además, el SAT y el IMSS pueden negar deducciones, emitir créditos fiscales y sancionar a las empresas que contraten servicios de proveedores no registrados.

Para prevenir sanciones, consulta nuestros servicios de auditoría REPSE y cumplimiento normativo diseñados para proteger a tu empresa.

6. Buenas prácticas para conservar tu registro REPSE

  • Implementa una auditoría interna de recursos humanos anual para verificar documentación y contratos.
  • Mantén actualizados tus CFDI de nómina y comprobantes fiscales.
  • Revisa periódicamente tus contratos y actividades con clientes.
  • Capacita a tu equipo administrativo en materia laboral y fiscal.
  • Realiza revisiones cruzadas entre SAT, IMSS e INFONAVIT para detectar inconsistencias a tiempo.

Conclusión

El registro REPSE 2025 representa una obligación permanente para las empresas que ofrecen servicios especializados. Su cumplimiento no solo evita sanciones, sino que también genera confianza ante clientes y autoridades.

En KOM, ayudamos a las organizaciones a obtener, mantener y auditar su registro REPSE, asegurando el cumplimiento total con la STPS, IMSS, INFONAVIT y SAT.

KEEP ON MOVING
© 2024 KOM. Todos los derechos reservados.