KEEP ON MOVING
Soluciones Integrales en Capital Humano

Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) Laborales: Qué Son y Cómo Cumplirlas en 2025

Cumplir con las NOMs laborales en México es una obligación que todas las empresas deben tomar en serio. Estas normas, emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), establecen los lineamientos mínimos que los centros de trabajo deben seguir para garantizar condiciones laborales seguras y justas.

En 2025, las autoridades laborales han reforzado la vigilancia del cumplimiento de estas normas, por lo que entenderlas y aplicarlas correctamente se ha vuelto esencial para evitar sanciones y fomentar un entorno laboral saludable.

¿Qué son las NOMs laborales?

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) laborales son regulaciones obligatorias que establecen los requisitos mínimos en materia de seguridad, salud y condiciones generales en los centros de trabajo. Estas normas son elaboradas por la STPS y están enfocadas en proteger los derechos de los trabajadores y prevenir riesgos laborales.

Algunas de las NOMs más relevantes incluyen:

  • NOM-019-STPS-2011: Constitución de comisiones de seguridad e higiene.
  • NOM-030-STPS-2009: Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
  • NOM-035-STPS-2018: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
  • NOM-017-STPS-2008: Equipos de protección personal.

Cada norma establece obligaciones específicas tanto para los patrones como para los empleados, y su cumplimiento es verificado por medio de auditorías, inspecciones o revisiones documentales por parte de la STPS.

¿Por qué es importante cumplir con las NOMs laborales en 2025?

En un entorno empresarial donde la transparencia y el cumplimiento normativo son cada vez más valorados, las NOMs laborales representan un marco indispensable para:

  1. Evitar sanciones y multas: La falta de cumplimiento puede derivar en fuertes sanciones económicas e incluso clausura temporal del centro de trabajo.
  2. Reducir accidentes y enfermedades laborales: Aplicar medidas preventivas mejora el bienestar de los empleados y reduce el ausentismo.
  3. Fortalecer la reputación empresarial: Cumplir con las NOMs demuestra responsabilidad social, lo que impacta positivamente en la imagen de la empresa ante clientes, empleados y autoridades.
  4. Facilitar auditorías y certificaciones: Tener las NOMs en regla simplifica la preparación ante auditorías laborales del IMSS o la STPS.

¿Cómo cumplir con las NOMs laborales en tu empresa?

A continuación, se detallan los pasos clave para cumplir correctamente con estas normas en 2025:

1. Identifica las NOMs que aplican a tu actividad

No todas las NOMs son aplicables a todas las empresas. Es fundamental realizar un diagnóstico para determinar qué normas aplican según el giro, tamaño, procesos y riesgos de tu empresa.

Consulta el catálogo completo de NOMs laborales publicado por la STPS en su portal oficial para verificar cuáles debes aplicar.

2. Capacita al equipo responsable

El área de Recursos Humanos, Seguridad Industrial o los encargados del cumplimiento normativo deben estar capacitados en la interpretación y aplicación de cada norma. La capacitación laboral en México se vuelve clave para mantener a tu equipo actualizado.

3. Documenta políticas y procedimientos

Muchas NOMs requieren la elaboración de políticas internas, diagnósticos, evaluaciones y registros. Por ejemplo, la NOM-035 exige aplicar cuestionarios para medir el riesgo psicosocial, y la NOM-019 implica tener actas de las comisiones de seguridad e higiene.

Mantener esta documentación organizada es fundamental para una revisión exitosa.

4. Realiza inspecciones internas y simulacros

Antes de una inspección oficial, es recomendable realizar auditorías internas para verificar el cumplimiento real de cada norma. Esto permite corregir desviaciones y preparar al personal ante una eventual visita de la STPS.

5. Involucra a todo el personal

El cumplimiento de las NOMs laborales no es solo responsabilidad del área administrativa. Es indispensable que todos los colaboradores participen en la prevención de riesgos, uso de equipo de protección, y seguimiento de protocolos de seguridad.

6. Actualiza constantemente tus prácticas

Las NOMs pueden actualizarse con el tiempo. En 2025, es probable que nuevas disposiciones sean publicadas o que se fortalezcan las acciones de inspección. Por ello, contar con un aliado estratégico como KOM permite mantenerte al día y asegurar el cumplimiento continuo.

Checklist con cumplimiento de NOMs laborales marcadas como completas

NOMs laborales más fiscalizadas en 2025

Con base en los lineamientos más recientes de la STPS y la experiencia de auditores laborales, estas son las NOMs que más revisiones están teniendo en 2025:

  • NOM-035 sobre factores psicosociales: se verifica si se aplicaron las encuestas, si hay evidencia documental y seguimiento a los resultados.
  • NOM-030: sobre seguridad y salud preventiva.
  • NOM-019: revisión de la integración, capacitación y actas de las comisiones.
  • NOM-017: cumplimiento con el uso de equipo de protección personal.

Consecuencias de incumplir una NOM laboral

Las multas por incumplimiento pueden superar los $500,000 pesos por cada norma, dependiendo de la gravedad. Además, pueden derivar en demandas laborales, clausuras temporales y afectaciones a licitaciones públicas o certificaciones ISO.

Consulta el Diario Oficial de la Federación para verificar los montos actualizados de sanciones.

Conclusión

Cumplir con las NOMs laborales no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para fortalecer tu empresa desde adentro. La inversión en seguridad, salud y bienestar laboral se traduce en productividad, confianza y reputación positiva.

Si necesitas apoyo para identificar y cumplir con las NOMs aplicables a tu empresa, en KOM contamos con expertos en cumplimiento normativo y auditoría laboral que pueden acompañarte en el proceso.

KEEP ON MOVING
© 2024 KOM. Todos los derechos reservados.