Tabla de Contenidos
¿Qué es la NOM-035-STPS-2018?
La NOM-035-STPS-2018 es una norma oficial emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que tiene como objetivo identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral. Desde su entrada en vigor, se ha convertido en una obligación para todas las empresas en México, sin importar su tamaño o giro.
Esta norma busca proteger la salud mental de los colaboradores, promover un ambiente organizacional favorable y prevenir trastornos derivados del estrés laboral.
¿A quién aplica la NOM-035?
La NOM-035 aplica a todas las empresas establecidas en territorio nacional, pero establece diferentes niveles de cumplimiento según el número de trabajadores:
- 1 a 15 trabajadores: Obligaciones mínimas como difusión de políticas y detección de eventos traumáticos.
- 16 a 50 trabajadores: Se agregan evaluaciones e identificación de riesgos psicosociales.
- Más de 50 trabajadores: Evaluaciones más complejas, análisis del entorno organizacional y medidas preventivas específicas.
Factores de Riesgo Psicosocial: ¿Qué Evalúa la NOM-035?
La norma define como factores de riesgo psicosocial aquellos aspectos que pueden provocar ansiedad, estrés severo, trastornos del sueño, y problemas de adaptación laboral. Algunos ejemplos incluyen:
- Jornadas laborales extensas.
- Falta de control sobre el trabajo.
- Ambientes laborales hostiles o con violencia.
- Falta de reconocimiento o comunicación deficiente.
- Inseguridad en el empleo.
Estos factores, si no se gestionan adecuadamente, pueden tener consecuencias graves tanto para el bienestar de los empleados como para la productividad empresarial.
Obligaciones del Patrón según la NOM-035
Para cumplir con la norma, las empresas deben llevar a cabo acciones específicas que incluyen:
- Política de prevención de riesgos psicosociales
Documentar y difundir una política clara entre los trabajadores. - Identificación y análisis de riesgos
Aplicar cuestionarios estandarizados de la STPS y analizar los resultados para tomar decisiones informadas. - Evaluación del entorno organizacional
Medir factores como liderazgo, sentido de pertenencia, carga de trabajo y oportunidades de desarrollo. - Medidas correctivas y acciones preventivas
Implementar planes de mejora con base en los hallazgos obtenidos. - Seguimiento y registro
Conservar evidencia documental por al menos cinco años, y presentarla en caso de auditoría.
¿Qué pasa si no cumplo con la NOM-035?
El incumplimiento puede generar sanciones que van de los 250 a 5,000 UMAs por cada trabajador afectado, lo cual equivale a multas que pueden superar los $500,000 MXN, dependiendo de la gravedad del caso y la reincidencia. Además, las consecuencias reputacionales, laborales y legales pueden ser significativas.
Recomendaciones para Cumplir con la NOM-035 en 2025
- Involucra al área de Recursos Humanos en la planeación y ejecución de las evaluaciones.
- Utiliza herramientas digitales que faciliten la aplicación y análisis de los cuestionarios.
- Realiza capacitaciones periódicas sobre salud mental y gestión del estrés.
- Establece canales de comunicación efectivos y seguros para la denuncia de eventos traumáticos o condiciones laborales adversas.
- Busca asesoría especializada para asegurar el cumplimiento integral de la norma.



