Tabla de Contenidos
¿Qué es la NOM-030-STPS?
La NOM-030-STPS-2009 es una Norma Oficial Mexicana emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que establece los elementos necesarios para implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en centros laborales.
Su objetivo es prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante una gestión estructurada que promueva entornos seguros, cumpliendo con la Ley Federal del Trabajo y las políticas de prevención de riesgos.
Consulta la norma directamente en el sitio del DOF (Diario Oficial de la Federación) para mayor detalle.
¿A quién aplica la NOM-030-STPS?
Esta norma aplica a todos los centros de trabajo en México, independientemente del giro o tamaño de la empresa. Su cumplimiento es obligatorio y su implementación puede ser verificada mediante inspecciones de la STPS.
Elementos Clave del Sistema de Gestión según la NOM-030-STPS
El SGSST debe incorporar como mínimo los siguientes componentes:
1. Política de seguridad y salud
Declaración formal de la dirección sobre su compromiso con la prevención de riesgos.
2. Diagnóstico de seguridad y salud
Evaluación inicial de las condiciones de trabajo, riesgos identificados y cumplimiento normativo.
3. Programa de seguridad y salud
Plan de acción que contenga objetivos, metas, responsables, tiempos de ejecución y seguimiento.
4. Capacitación
Formación continua a los trabajadores sobre seguridad, uso de equipos de protección personal (EPP) y procedimientos de emergencia.
5. Revisión del sistema
Auditorías y retroalimentación para asegurar el cumplimiento y mejora continua.
Pasos para Cumplir con la NOM-030-STPS
Paso 1: Elaborar el Diagnóstico Inicial
Identifica condiciones inseguras, agentes de riesgo y medidas preventivas existentes.
Puedes apoyarte con consultores o empresas especializadas en evaluaciones de seguridad laboral que garanticen cumplimiento normativo.
Paso 2: Definir la Política de Seguridad
Redacta y comunica formalmente el compromiso de la empresa con la salud y seguridad laboral.
Paso 3: Crear e Implementar el Programa
Diseña un programa con objetivos, responsables, recursos asignados y cronogramas. Debe incluir:
- Simulacros de emergencia.
- Mantenimiento de maquinaria.
- Control de sustancias peligrosas.
- Protocolos ergonómicos.
Paso 4: Capacitación Obligatoria
Forma a los trabajadores con base en los riesgos identificados y actualiza la capacitación periódicamente.
Paso 5: Seguimiento y Auditoría
Establece indicadores clave, realiza auditorías internas y prepara la documentación requerida para inspecciones de la STPS.
Beneficios de Cumplir con la NOM-030-STPS
- Prevención de accidentes y enfermedades.
- Cumplimiento legal ante la STPS.
- Disminución de primas de riesgo ante el IMSS.
- Mejora del ambiente laboral.
- Reducción de rotación y ausentismo.
Consecuencias del Incumplimiento
No cumplir con la NOM-030-STPS puede resultar en multas de hasta 5,000 UMAs por parte de la STPS, además de:
- Suspensión temporal de actividades.
- Demandas por parte de trabajadores.
- Aumento de la prima de riesgo en el IMSS.
Puedes consultar el marco sancionador en el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Recomendaciones Finales
- Prioriza el cumplimiento de la NOM-030-STPS en tu estrategia de gestión laboral.
- Implementa el SGSST como parte integral del plan operativo de la empresa.
- Evalúa contratar una firma especializada para agilizar el diagnóstico y la auditoría.
¿Necesitas ayuda para implementar la NOM-030-STPS?
En KOM, contamos con expertos en seguridad y salud laboral, auditorías normativas y consultoría para el cumplimiento de NOMs. Podemos ayudarte a diseñar e implementar un sistema de gestión eficiente que evite riesgos legales y mejore la productividad.
Contáctanos para una asesoría personalizada y evita sanciones por incumplimiento.



