La gestión de la nómina en México se ha vuelto cada vez más compleja debido a las reformas fiscales, las regulaciones laborales y la supervisión constante por parte de autoridades como el SAT, el IMSS, el INFONAVIT y la STPS. En este contexto, la maquila de nómina surge como una solución estratégica para las empresas que buscan cumplir con la ley, reducir su carga administrativa y evitar sanciones.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la maquila de nómina?
La maquila de nómina es el proceso de externalizar el cálculo, gestión y procesamiento de la nómina de los colaboradores a través de un proveedor especializado. Esto incluye:
- Cálculo de percepciones y deducciones.
- Timbrado de CFDI de nómina.
- Cálculo de cuotas obrero-patronales.
- Generación de layout bancario para pagos.
- Reportes para el IMSS, INFONAVIT, SAT y conciliación contable.
Beneficios fiscales y legales de la maquila de nómina
- Cumplimiento con el SAT:
- Evita errores en timbrado de recibos digitales.
- Asegura la deducibilidad de la nómina como gasto empresarial.
- Reducción de riesgos laborales:
- Garantiza el pago puntual y correcto de salarios, evitando demandas o conflictos.
- Mantiene actualizadas las obligaciones ante IMSS e INFONAVIT.
- Menor exposición en inspecciones:
- Procesos documentados y auditables facilitan la defensa en caso de revisión por parte de la STPS.
- Seguridad de la información:
- Sistemas especializados protegen los datos sensibles de tus empleados.

Impacto estratégico en la empresa
- Mayor enfoque en lo estratégico: Al delegar lo operativo, RH puede concentrarse en cultura, desarrollo y retención de talento.
- Escalabilidad: A medida que la empresa crece, el sistema se adapta sin requerir más personal interno.
- Reducción de errores humanos: Gracias al uso de tecnología especializada y controles automáticos.
¿Cuándo conviene externalizar la nómina?
- Cuando el área de RH está saturada con tareas operativas.
- Si has tenido errores en timbrado, cuotas o pagos.
- Si tienes empleados en diferentes estados con obligaciones diversas.
- Si te preparas para una inspección o auditoría.
Buenas prácticas en la contratación de maquila de nómina
- Verificar que el proveedor tenga experiencia con la legislación mexicana.
- Solicitar reportes mensuales claros y auditables.
- Establecer SLA (acuerdos de nivel de servicio).
- Asegurarse de que el proveedor utilice software autorizado por el SAT.
- Firmar un contrato de confidencialidad por el manejo de datos sensibles.
El papel de KOM como proveedor confiable
En KOM ofrecemos un servicio integral de maquila de nómina que garantiza precisión, cumplimiento normativo y seguridad de la información. Nuestro equipo de expertos en legislación laboral y fiscal, junto con nuestras herramientas tecnológicas, aseguran un procesamiento confiable y transparente, adaptado a las necesidades de cada empresa.